Historia del Kitesurf en Tarifa

Historia del Kitesurf en Tarifa

Mayo de 1992 en Tarifa, enfrente de Kite Local School, existía una tienda de parapentes llamada Dare Devils, dirigida por Pablo, tuvo la idea, primicia mundial, fueron los primeros en intentar deslizarse como un parapente y una tabla de surf, entonces el deporte fue llamado; Powerkite, después fue llamado, sky, flykite, flysurf, kite y por ultimo kitesurf o kiteboarding.

Hicieron un video para Telecinco, para el programa la quinta marcha. El desconocimiento, se convirtió en lo imposible, tanto la postura inicial al Water-star como el equilibrio eran imposibles de realizar, debido a la posición de los food-stamp en la tabla.

En el año 1998, Jaime Herraiz y Eduardo Bellini, hicieron un viaje a Hawái, fueron los pioneros en trasladar el kitesurf a Tarifa. Se empezaron a ver las primeras cometas inflables de dos líneas, en aquellos tiempos los equipos eran muy poco seguros, y no existían el Chicken-loop y D-Power.

Todas las cometas eran tipo C, los materiales eran muy similar al tejido de un saco de papas.
Navegábamos con un cabo fijo a la barra y un mosquetón soldado al gancho del arnés, que a veces se accionaba, y otras no, con lo cual lo convertía en un deporte inseguro, y no se podía arriesgar en las nuevas maniobras, el leash estaba enganchado a tu mano fijado a una línea, en la mayoría de los casos se quedaba la cometa haciendo giros de 360 grados sobre sí misma, lo que es llamado looping del kite, un verdadero peligro.

Los diseñadores del kite fueron evolucionando a pasos de gigantes, su cambio importante ocurrió a principios del año 2000, la barra de kite, era de 4 líneas con chicken-loop y sistema de suelta rápido incorporado, sistema eficaz para desconectarse del kite, pero hasta el año 2004, no integraron el cabo del releash abajo del chicken-loop, lo que supuso el cambio a tener la máxima seguridad.

En este transcurso los shaper de tablas de kite, como Ricardo Medina y Michel Figueras, estaban juntos en sacar unos modelos de tablas más adecuados y personalizados para tener una navegación fluida, fueron pioneros en la fabricación de tablas bidireccionales, las llamadas Twenty, aquí en la capital del viento, Tarifa.

Ellos fueron los shaper más reconocidos mundialmente, turistas de todo el mundo empezaron a iniciarse en este deporte de auge. Diseñaban las tablas personalmente al Rider, haciendo pruebas de curvas, volumen, flexión, medidas…

A principios del 2006, reconocemos que fue el paso de seguridad más importante, los ingenieros lograron cambiar los perfiles de entrada de viento en el kite, las cometas tipo C, pasaron a ser Bow e Hibridas. Las Bow e Hibridas se les potenciaban, e incluso dejaban de fraccionar, soltando la barra, un éxito.

Desde Tarifa, Jesús Lara de Kite Local School, os contamos lo vivido en la evolución de este apasionante y magnifico deporte, que hace de tu vida una pasión por la naturaleza y los vientos.

Glosario

Chicken-loop: elemento de conexión que se utiliza como sistema de control.
D-Power: es un elemento de la barra, lo encontramos es las líneas de ataque y que sirven para frenar o potenciar la cometa.
Leash: correa de seguridad.
Rider: Son los surfistas o riders que posicionan el pie izquierdo en la parte delantera de la tabla y el pie derecho en la parte de atrás.

Artículo
Nombre
Historia del kitesurf en Tarifa
Descripción
Mayo de 1992 en Tarifa, justamente enfrente de Kite Local School, existía una tienda de parapentes llamada Dare Devils, dirigida por Pablo, ellos tuvieron la idea temprana, primicia mundial, fueron los primeros en intentar deslizarse como un parapente y una tabla de surf, entonces el deporte fue llamado; Powerkite, después fue llamado, sky, flykite, flysurf, kite y por ultimo kitesurf o kiteboarding. Hicieron un video para Telecinco, para el programa la quinta marcha, que hoy día puedes reproducir en YouTube. El desconocimiento, se convirtió en lo imposible, tanto la postura inicial al Water-star como el equilibrio eran imposibles de realizar, debido a la posición de los food-stamp en la tabla.
Autor
Editor
Kite Local School

1 comentario en «Historia del Kitesurf en Tarifa»

  1. Hola amigo Jesus, Efectivamente. Después de años practicando en las playas (neerlandesas y tarifeñas) y sintiendo las tremendas fuerzas que ejercían las cometas nos dimos cuenta de que debería ser posible salir a navegar con ellos. Localmente buscamos a posibles socios (muchos que rechazaron la idea !!!) pero fue solo TeleCinco (La Quinta Marcha) que quisieron saber más de este nuevo deporte. Después de los primeros intentos nos dimos cuenta de la equivocación de la posición de los Foot-Straps. Pero hubo un problema mayor que no pudimos resolver. Una vez que se caía la cometa en el agua había que regresar nadando a la orilla. Me halaga que te has molestado en mencionar nuestra iniciativa que tantas alegrías ha dado a este magnífico pueblo y aún mejor gente. Un abrazo. Pablo.

Deja un comentario