
El sistema de seguridad más importante es la suelta rápida del chickenloop.
Este nos permite librarnos del kite en caso que sea necesario, debemos saber accionar el sistema de manera rápida y eficaz.
Los hay de varios modelos y distintos mecanismos, es muy importante revisar estos sistemas cada vez que montemos nuestro equipo. Para todos los chickenloop hay una cosa en común: Su apertura tiene que ser fácil y sin ejercer mucha resistencia.
Es importante su limpieza después de una sesión de kitesurf. Y chequear su funcionamiento siempre antes de practicar este deporte.
La apertura acostumbra a ser tirando de una anilla para los que tiene el cierre con velcro, en los otros tipos de cierre casi siempre será accionando la pieza roja o de color distintivo hacía el kite, suele ir indicado con una flecha.
Cuando accionamos el chickenloop automáticamente libramos la sujeción del kite a nuestro arnés, es por ello que debemos utilizar un leash para que la cometa no se nos vaya volando.
Este quedara sujeto de la línea de seguridad, des potenciando la cometa y facilitando poder volver a relanzar el kite si estamos en el agua.
Todos los chickeloop no son iguales, pero en la mayoría de los casos encontramos una anilla donde atar nuestro leash de seguridad.
Una vez accionado el chickenloop y liberados del kite solo estamos unidos por el leash de seguridad, este incorpora otra suelta de seguridad por si fuera necesario librar todo el equipo, (en ese caso el equipo ya no estaría conectado a nosotros, estaríamos completamente liberados del kite, el accionamiento del leash acostumbra a ser igual de intuitivo que la suelta del chickenloop, en la mayoría de los leash también vienen indicado con flechas.
El lugar más aconsejable de enganchar tu leash es al frontal del arnés ; Kite Local School, Tarifa recomendamos para principiantes leash cortos y conectados al gancho del arnés, si conectas en una anilla lateral o cabo trasero, puede llevarnos a situaciones muy peligrosas.
El corta líneas: Este nos servirá en caso de enredarnos con las líneas, ya que estas son muy resistentes y no podremos cortarlas de otra manera.
Casco: Nos protege de posibles golpes en la cabeza y algunos modelos nos cubren las orejas protegiéndonos también del frío. Si utilizamos el leash de tabla será indispensable el uso del casco.
Chaleco: Los chalecos que utilizamos para el kitesurf son chalecos de flotabilidad e impacto, cuando estás en un curso de kitesurf, es importante que el chaleco sea de flotabilidad, ya que ayudan en los ejercicios y los de impacto cuando ya eres nivel avanzado.

